Capacidad patrimonial de la iglesia, La. Sucesión testada. (Dúo) "El supuesto especial de los llamamientos hereditarios en favor del alma del testador."
Vidal Soler, Jose LuisEditorial Aranzadi, S.A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
29,47 €
ahora:
28,00 €
Capacidad patrimonial de la iglesia, La. Sucesión testada. (Dúo) "El supuesto especial de los llamamientos hereditarios en favor del alma del testador."
Vidal Soler, Jose Luis
Editorial Aranzadi, S.A.
PARTE I: LA CAPACIDAD PATRIMONIAL DE LA IGLESIA CATÓLICA. LA ADQUISICIÓN DE BIENES POR SUCESIÓN TESTADA
I. Evolución histórica
II. Fundamentos de la capacidad patrimonial de la Iglesia
III. Características del derecho patrimonial de la Iglesia
IV. Las distintas clases de bienes objeto de la capacidad patrimonial de la Iglesia
V. El reconocimiento de la capacidad patrimonial de la Iglesia Católica por nuestro derecho civil
VI. La adquisición de bienes por la Iglesia
VII. La capacidad de la Iglesia Católica para usar y disponer de sus bienes
VIII. La capacidad de la Iglesia Católica para adquirir bienes por sucesión testada en el ordenamiento civil español
PARTE II: LAS HERENCIAS EN FAVOR DEL ALMA DEL TESTADOR DEL ARTÍCULO 747 DEL CÓDIGO CIVIL
I. Antecedentes históricos
II. La formación de la teoría de las disposiciones pro anima en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
III. Sistema general de disposición en nuestro Código civil
IV. Formas de institución genérica y específica
V. El artículo 747 del Código civil
VI. La admisión de las disposiciones pro anima por la Jurisprudencia
VII. El alma no es heredera ni legataria
VIII. ¿Estamos ante una herencia sin herederos?
IX. Naturaleza jurídica de las disposiciones a favor del alma del testador
X. Características esenciales de la disposición testamentaria pro anima : debe ser indeterminada y sin especificar su aplicación
XI. Los distintos supuestos de disposición testamentaria pro anima
XII. La obligatoriedad de la venta de bienes con arreglo al art. 747 del Código civil
XIII. Testador no católico
XIV. Atenciones y necesidades de la Iglesia
XV. La aceptación o repudiación de la herencia
XVI. Las disposiciones a favor del alma en los derechos civiles especiales
PARTE II: LAS HERENCIAS EN FAVOR DEL ALMA DEL TESTADOR DEL ARTÍCULO 747 DEL CÓDIGO CIVIL
I. Antecedentes históricos
II. La formación de la teoría de las disposiciones pro anima en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
III. Sistema general de disposición en nuestro Código civil
IV. Formas de institución genérica y específica
V. El artículo 747 del Código civil
VI. La admisión de las disposiciones pro anima por la Jurisprudencia
VII. El alma no es heredera ni legataria
VIII. ¿Estamos ante una herencia sin herederos?
IX. Naturaleza jurídica de las disposiciones a favor del alma del testador
X. Características esenciales de la disposición testamentaria pro anima : debe ser indeterminada y sin especificar su aplicación
XI. Los distintos supuestos de disposición testamentaria pro anima
XII. La obligatoriedad de la venta de bienes con arreglo al art. 747 del Código civil
XIII. Testador no católico
XIV. Atenciones y necesidades de la Iglesia
XV. La aceptación o repudiación de la herencia
XVI. Las disposiciones a favor del alma en los derechos civiles especiales
PARTE III: LA RECEPCIÓN CANÓNICA DE LAS HERENCIAS A FAVOR DEL ALMA DEL TESTADOR DEL ART. 747 DEL CÓDIGO CIVIL
I. Configuración canónica de la adquisición de bienes a favor del alma: el derecho de los fieles a dejar sus bienes a la Iglesia. Su reconocimiento por el ordenamiento jurídico español
II. Tipos de adquisición de bienes por la Iglesia
III. La adquisición de bienes por el art. 747 del Código civil debe entenderse efectuada mediante entrega a la diócesis
IV. Instituciones y modos canónicos para el cumplimiento de la voluntad testamentaria
V. El régimen jurídico de las fundaciones pías no autónomas
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
29,47 €
ahora:
28,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1309-214-0
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 120
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado / DERECHO CIVIL / Derecho de Sucesiones /