Canales de denuncia en el sector público y privado: whistleblowing y protección del informante "(aspectos penales y procesales)"
Leon Alapont, JoseColex Editorial

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
Canales de denuncia en el sector público y privado: whistleblowing y protección del informante "(aspectos penales y procesales)"
Leon Alapont, Jose
Colex Editorial
Esta obra analiza los aspectos penales (sustantivos) y procesales que suscitan los sistemas internos de información tanto en el sector privado como en el público.
A raíz de la introducción en el Código Penal de los compliance, estos mecanismos han sido incorporados en numerosas empresas como parte de esa cultura de prevención y detección de conductas cuanto menos irregulares. Pero, fue la Ley 2/2023, de 20 de febrero, la que impuso tanto para las entidades del sector privado como para las del sector público la obligación de dotarse de estos canales de denuncia.
La Ley presenta muchas cuestiones problemáticas, más allá de las meramente organizativas (que pueden resultar de utilidad práctica para la implementación de estos sistemas), siendo todas ellas abordadas en esta obra desde un espíritu crítico. Así también, cabe resaltar el papel que juegan tanto la Autoridad de Protección del Informante (a nivel estatal) como las distintas agencias autonómicas a la hora de brindar apoyo a los denunciantes. Destacando el trascendental rol que desempeñan (como canales externos) en la instrucción de aquellas comunicaciones de las que tengan conocimiento. Así como su potestad sancionadora. Es éste, pues, un texto que nace no con una vocación meramente teórica, sino con la pretensión de ser útil a quienes gestionan o deben implementar estos canales en el día a día.
A raíz de la introducción en el Código Penal de los compliance, estos mecanismos han sido incorporados en numerosas empresas como parte de esa cultura de prevención y detección de conductas cuanto menos irregulares. Pero, fue la Ley 2/2023, de 20 de febrero, la que impuso tanto para las entidades del sector privado como para las del sector público la obligación de dotarse de estos canales de denuncia.
La Ley presenta muchas cuestiones problemáticas, más allá de las meramente organizativas (que pueden resultar de utilidad práctica para la implementación de estos sistemas), siendo todas ellas abordadas en esta obra desde un espíritu crítico. Así también, cabe resaltar el papel que juegan tanto la Autoridad de Protección del Informante (a nivel estatal) como las distintas agencias autonómicas a la hora de brindar apoyo a los denunciantes. Destacando el trascendental rol que desempeñan (como canales externos) en la instrucción de aquellas comunicaciones de las que tengan conocimiento. Así como su potestad sancionadora. Es éste, pues, un texto que nace no con una vocación meramente teórica, sino con la pretensión de ser útil a quienes gestionan o deben implementar estos canales en el día a día.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1194-842-5
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 330
- Materias: DERECHO PENAL / Parte General. Teoría del Delito y de la Pena /
Otros libros de Leon Alapont, Jose
-
Canales de denuncia e investigaciones internas en el marco del Compliance Penal Corporativo
Leon Alapont, Jose
antes:
45,00 €ahora:
42,75 € -
Delitos de enaltecimiento del terrorismo y de humillación de las víctimas, Los
Leon Alapont, Jose
antes:
19,90 €ahora:
18,90 € -
Responsabilidad penal de los partidos políticos, La
Leon Alapont, Jose
antes:
49,90 €ahora:
47,41 €