
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
"La Antigua Biblioteca de Alejandría no sólo posee un carisma seductor sino que, además, encierra la noción de lo inefable. Su origen, su fundación, su desarrollo, su esplendor, su decadencia y su trágica desaparición conviven con el misterio".
Así comienza esta obra que pretende reconstruir, desde un punto de vista bibliotecario, la Antigua Biblioteca de Alejandría fundada en tiempos de los Ptolomeos, desde su creación, esplendor y destrucción, así como establecer un paralelismo entre esta Biblioteca y la Nueva, denominada Bibliotheca Alexandrina que ya ha cumplido su V aniversario.
La Biblioteca de Alejandría no fue fundada para satisfacer los deseos de los monarcas egipcios, herederos de la cultura griega. Su principal misión, como lugar, más allá del concepto tradicional de biblioteca, donde se traducían textos y se redactaban otros nuevos, fue crear e irradiar el clima político y cultural del Helenismo. Allí se organizó el saber escrito, se multiplicaron los textos gracias a las copias que se producían y se controló y manipuló la literatura griega. La eficacia del modelo bibliotecario alejandrino, culminado por la figura de Calímaco de Cirene, explica que la biblioteca de los Ptolomeos se convirtiese en el modelo de los centros bibliográficos que se continuaron erigiendo en el mundo grecorromano.
Aunque el trabajo es una adaptación de la tesis doctoral de la autora, se ha procurado dar al texto un estilo divulgativo y menos académico, intentando no perder el rigor intelectual. El tratamiento de las bibliotecas en la Antigüedad y su relación con la Nueva Biblioteca de Alejandría, tema central del libro, puede ser de interés para bibliotecarios y documentalistas, historiadores y especialistas en humanidades en general.
Así comienza esta obra que pretende reconstruir, desde un punto de vista bibliotecario, la Antigua Biblioteca de Alejandría fundada en tiempos de los Ptolomeos, desde su creación, esplendor y destrucción, así como establecer un paralelismo entre esta Biblioteca y la Nueva, denominada Bibliotheca Alexandrina que ya ha cumplido su V aniversario.
La Biblioteca de Alejandría no fue fundada para satisfacer los deseos de los monarcas egipcios, herederos de la cultura griega. Su principal misión, como lugar, más allá del concepto tradicional de biblioteca, donde se traducían textos y se redactaban otros nuevos, fue crear e irradiar el clima político y cultural del Helenismo. Allí se organizó el saber escrito, se multiplicaron los textos gracias a las copias que se producían y se controló y manipuló la literatura griega. La eficacia del modelo bibliotecario alejandrino, culminado por la figura de Calímaco de Cirene, explica que la biblioteca de los Ptolomeos se convirtiese en el modelo de los centros bibliográficos que se continuaron erigiendo en el mundo grecorromano.
Aunque el trabajo es una adaptación de la tesis doctoral de la autora, se ha procurado dar al texto un estilo divulgativo y menos académico, intentando no perder el rigor intelectual. El tratamiento de las bibliotecas en la Antigüedad y su relación con la Nueva Biblioteca de Alejandría, tema central del libro, puede ser de interés para bibliotecarios y documentalistas, historiadores y especialistas en humanidades en general.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-935411-2-5
- Fecha de edición: 2009
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Cartoné
- Nº páginas: 166
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Abogacía y Gestión de Despachos /