Asimetrías Contractuales por Abuso de Circunstancias. "Un Estudio en el Marco de Renovación del Derecho Contractual"
Yáñez Vivero, FátimaEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,90 €
ahora:
18,90 €
Asimetrías Contractuales por Abuso de Circunstancias. "Un Estudio en el Marco de Renovación del Derecho Contractual"
Yáñez Vivero, Fátima
Editorial Tirant lo Blanch
I. UNAS PALABRAS PREVIAS
II. EL DESEQUILIBRIO CONTRACTUAL DESDE LA ÓPTICA DEL PROFESOR GALGANO
III. LA LAGUNA EXISTENTE EN ORDENAMIENTOS COMO EL ESPAÑOL: Los diferentes contornos de la intimidación y la posible aparición de un nuevo vicio del consentimiento
IV. LOS LEADING CASES EN EL COMMON LAW Y SU PENETRACIÓN EN EL CIVIL LAW
1. La doctrina de la Undue Influence
2. La penetración en Francia de la figura a través del caso Kannas versus Larousse-Bordas: la violence économique
3. La tímida penetración de la violencia económica en la doctrina jurisprudencial española
V. HACIA UNA HUMANIZACIÓN O SOLIDARIZACIÓN DEL DERECHO CONTRACTUAL
1. El difícil equilibrio entre libertad y justicia contractual
2. Las denominadas erosiones del contractualismo , el abuso de las cláusulas abusivas y lo que no constituye desequilibrio derivado de una explotación injusta
VI. LA VENTAJA INJUSTA O VIOLENCIA ECONÓMICA Y SU PROYECCIÓN LEGISLATIVA EN EL SOFT LAW EUROPEO Y EN OTROS TEXTOS PRELEGISLATIVOS
1. Europa y los diferentes textos de Soft Law
2. Las propuestas de regulación de la figura en España
VII. LA REGULACIÓN DE LA VENTAJA DESPROPORCIONADA EN LA AMÉRICA LATINA
VIII. GROSS DISPARITY VERSUS UNFAIR ADVANTAGE. Naturaleza jurídica de la figura que abordamos
1. ¿Vicio del consentimiento o vicio del contrato?
2. El aprovechamiento injustificado como un nuevo vicio del consentimiento contractual y su autonomía respecto a la intimidación o a las amenazas
3. Autonomía de nuestra figura respecto al denominado dolo incidental
IX. LOS INGREDIENTES DE LA RECETA DE LA VENTAJA INJUSTA O DEL DESEQUILIBRIO A CAUSA DE UN APROVECHAMIENTO INJUSTO
1. Ventaja o beneficio excesivo obtenido por una parte que provoca un perjuicio a la otra parte del contrato en el momento de conclusión del mismo
2. Beneficio o ventaja injusta (o mejor, injustificada) y su aproximación al enriquecimiento injustificado
3. El aprovechamiento injustificado de la situación de fragilidad contractual de la otra parte del contrato
4. Aprovechamiento consciente de la situación de fragilidad contractual de la otra parte del contrato
5. La ausencia de alternativa razonable a la perfección del contrato
6. Terceros que obtienen una ventaja injusta
7. La naturaleza y finalidad del contrato
X. LOS MECANISMOS DE REPARACIÓN: ANULACIÓN Y REFACCIÓN DEL CONTRATO POR PARTE DEL JUEZ
1. Anulabilidad: ¿ejercicio extrajudicial de la misma?
2. Efectos de la anulación y distinción respecto a la rescisión u otras posibles vías aplicables al supuesto
3. La adaptación o revisión del contrato
XI. ALGUNAS REFLEXIONES CONCLUSIVAS
XII. ADENDA DE CASOS y RESOLUCIONES JUDICIALES
1. Casos del Common Law en los que se aprecia undue influence
2. Sentencia del Tribunal de Casación Francés (caso Kannas/Larousse), de 3 de abril de 2002
3. Sentencias del Tribunal Supremo Español
XIII. BIBLIOGRAFÍA
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,90 €
ahora:
18,90 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-13-13660-8
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 148
- Materias: DERECHO CIVIL / Obligaciones y Contratos /
Otros libros de Yáñez Vivero, Fátima
-
Persona y personalidad robótica en derecho privado
Yáñez Vivero, Fátima
antes:
24,00 €ahora:
22,80 €