Análisis crítico del gobierno corporativo de las sociedades cooperativas de crédito
Companys, Anna GarcíaEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
42,00 €
ahora:
39,90 €
Análisis crítico del gobierno corporativo de las sociedades cooperativas de crédito
Companys, Anna García
Editorial Tirant lo Blanch
Índice
Resumen 7
Resum 8
Abstract 9
PRIMERA PARTE:
FINALIDAD, OBJETO Y SUJETO DE ESTUDIO
I. FINALIDAD DEL ESTUDIO 17
II. OBJETO DEL ESTUDIO: EL GOBIERNO CORPORATIVO 18
III. SUJETO DEL ESTUDIO: LAS COOPERATIVAS DE CRÉDITO 36
SEGUNDA PARTE:
EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS COOPERATIVAS DE CRÉDITO
I. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LAS COOPERATIVAS DE CRÉDITO 67
I.I. IDENTIFICACIÓN DE LA NORMATIVA 67
I.II. LA REGULACIÓN FINANCIERA: ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL 76
I.III. LA SUPERVISIÓN FINANCIERA Y EL MECANISMO ÚNICO DE SUPERVISIÓN 93
II. ÓRGANOS SOCIETARIOS EN LAS COOPERATIVAS DE CRÉDITO 95
II.I. LA ASAMBLEA GENERAL 99
II.I.1. ESTATUTO JURÍDICO DEL SOCIO 101
A. PRINCIPIO DE PUERTAS ABIERTAS Y CLASES DE SOCIOS 102
B. TÍTULOS DE SOCIO, LIMITACIONES Y PARTICIPACIONES SIGNIFICATIVAS 106
C. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA PERSONA SOCIA 115
II.I.2. FUNCIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA COOPERATIVA DE CRÉDITO 142
II.II. EL CONSEJO RECTOR 163
II.II.1. NOMBRAMIENTO, DURACIÓN Y CESE 166
II.II.2. COMPOSICIÓN DEL CONSEJO RECTOR 170
II.II.3. COMPETENCIAS 190
II.II.4. DELEGACIÓN DE FUNCIONES 201
II.II.5. TIPOLOGÍA DE CONSEJEROS 206
II.II.6. DEBERES Y RESPONSABILIDADES 214
II.III. LA ALTA DIRECCIÓN, LOS RESPONSABLES DE FUNCIONES DE CONTROL INTERNO Y OTROS PUESTOS CLAVE 226
II.IV. IDONEIDAD, INCOMPATIBILIDADES Y REGISTRO DE ALTOS CARGOS 230
II.IV.1. ÁMBITO SUBJETIVO 232
II.IV.2. ÁMBITO OBJETIVO 240
a) HONORABILIDAD COMERCIAL Y PROFESIONAL 242
b) CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA 245
c) BUEN GOBIERNO 250
d) RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES Y LIMITACIONES 257
e) DIVERSIDAD 263
f) REGISTRO DE ALTOS CARGOS 269
II.V. COMITÉS OBLIGATORIOS 270
II.VI. LA INTERVENCIÓN 280
II.VII. LA DIRECCIÓN GENERAL 282
II.VIII. MECANISMOS DE GOBIERNO INTERNO EN LAS COOPERATIVAS DE CRÉDITO Y FUNCIONES DE CONTROL 283
II.VIII.1. LA FUNCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS 292
II.VIII.2. LA FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO 299
II.VIII.3. LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 300
II.XI. LAS POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE REMUNERACIÓN 303
TERCERA PARTE:
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
I. INTRODUCCIÓN AL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD 327
II. ASPECTOS QUE PODRÍAN DISTORSIONAR LA NATURALEZA COOPERATIVA 347
III. LA DIVERSIDAD DEL SISTEMA BANCARIO 350
IV. EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN EL GOBIERNO FINANCIERO 359
V. PROPUESTA DE MODELOS DE APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD 376
V.I. DISPENSA TOTAL DE LA NORMATIVA 379
V.II. CREACIÓN NORMATIVA EX NOVO 384
V.III. CONSEJO RECTOR DUAL 388
V.IV. EXONERACIÓN DE CIERTOS REQUISITOS 392
Referencias Bibliográficas 393
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
42,00 €
ahora:
39,90 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1197-726-5
- Fecha de edición: 2024
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 414
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Derecho de Sociedades /