Algunas originalidades y aportaciones del constitucionalismo español
García Costa, Francisco ManuelAtelier Libros, S.A.

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
Algunas originalidades y aportaciones del constitucionalismo español
García Costa, Francisco Manuel
Atelier Libros, S.A.
A pesar de las innegables influencias ejercidas por las tradiciones constitucionales inglesa, norteamericana y francesa sobre el constitucionalismo español, no podemos desconocer que este presenta elementos sustancialmente propios, muchos de los cuales, incluso, han sido exportados a otros modelos constitucionales.
En el presente libro el lector encontrará examinadas algunas de las aportaciones y originalidades del constitucionalismo español, las cuales se hallan en los tres ámbitos en los que se realiza la experiencia constitucional. Así, en el entendimiento del constitucionalismo como movimiento político enderezado a implantar el Estado de derivación liberal, encontramos la aportación que supuso la Constitución de Cádiz, que salvó al constitucionalismo de su inicial disidencia francesa, y la singularidad que representó el final de la dictadura franquista y su proyección en la restauración del régimen constitucional. Igualmente, en su comprensión como conjunto de instituciones jurídicas, al constitucionalismo español se le debe la aportación que significa el Estado integral previsto en la Constitución de la Segunda República, así como numerosas originalidades incorporadas a los diferentes textos constitucionales. Por último, en su entendimiento como ciencia acerca de las constituciones, el constitucionalismo español ofrece las originalidades que representan el Derecho público-constitucional construido bajo la vigencia de la Constitución de Cádiz o el Derecho Político Español.
En el presente libro el lector encontrará examinadas algunas de las aportaciones y originalidades del constitucionalismo español, las cuales se hallan en los tres ámbitos en los que se realiza la experiencia constitucional. Así, en el entendimiento del constitucionalismo como movimiento político enderezado a implantar el Estado de derivación liberal, encontramos la aportación que supuso la Constitución de Cádiz, que salvó al constitucionalismo de su inicial disidencia francesa, y la singularidad que representó el final de la dictadura franquista y su proyección en la restauración del régimen constitucional. Igualmente, en su comprensión como conjunto de instituciones jurídicas, al constitucionalismo español se le debe la aportación que significa el Estado integral previsto en la Constitución de la Segunda República, así como numerosas originalidades incorporadas a los diferentes textos constitucionales. Por último, en su entendimiento como ciencia acerca de las constituciones, el constitucionalismo español ofrece las originalidades que representan el Derecho público-constitucional construido bajo la vigencia de la Constitución de Cádiz o el Derecho Político Español.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-15690-99-3
- Fecha de edición: 2015
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 170
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Obras Generales /
Otros libros de García Costa, Francisco Manuel
-
La intervención de las Cortes Generales en el nombramiento de autoridades públicas
García Costa, Francisco Manuel
antes:
45,00 €ahora:
42,75 € -
Memorias Iberoamericanas: Historia, politica y derecho
García Costa, Francisco Manuel
antes:
88,00 €ahora:
83,60 €