Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público
Cotino Hueso, LorenzoEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
45,00 €
ahora:
42,75 €
Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público
Cotino Hueso, Lorenzo
Editorial Tirant lo Blanch
En Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público encontrará la investigación de expertos en la materia a través del intrincado mundo de la tecnología y su impacto en los derechos fundamentales. Desde la meticulosa evaluación de impacto algorítmico hasta las complejas cuestiones de gobernanza en el ámbito público relacionadas con la inteligencia artificial, este libro le invita a explorar una travesía esencial para comprender y abordar el desafío de la discriminación algorítmica en el sector público.
Por tanto, aquí encontrará un recurso completo que le sumergirá en la profunda comprensión de cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta poderosa en pro del bien común y la transparencia en la administración. En un mundo cada vez más interconectado y digital, se vuelve imperativo comprender y aplicar principios que fomenten la equidad y la justicia en el uso de la IA por parte de los gobiernos. Desde la perspectiva de Barcelona hasta las implicaciones en la Unión Europea, desde la justicia hasta la salud, y desde los registros públicos de algoritmos hasta la gobernanza en la era algorítmica, este libro desentraña cuestiones tecnológicas de un mundo que evoluciona rápidamente.
En definitiva, Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público representa una referencia ineludible para aquellos interesados en comprender las implicaciones de la discriminación algorítmica, la transparencia en el uso de datos e inteligencia artificial, la gobernanza pública y la justicia en la era digital.
Por tanto, aquí encontrará un recurso completo que le sumergirá en la profunda comprensión de cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta poderosa en pro del bien común y la transparencia en la administración. En un mundo cada vez más interconectado y digital, se vuelve imperativo comprender y aplicar principios que fomenten la equidad y la justicia en el uso de la IA por parte de los gobiernos. Desde la perspectiva de Barcelona hasta las implicaciones en la Unión Europea, desde la justicia hasta la salud, y desde los registros públicos de algoritmos hasta la gobernanza en la era algorítmica, este libro desentraña cuestiones tecnológicas de un mundo que evoluciona rápidamente.
En definitiva, Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público representa una referencia ineludible para aquellos interesados en comprender las implicaciones de la discriminación algorítmica, la transparencia en el uso de datos e inteligencia artificial, la gobernanza pública y la justicia en la era digital.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
45,00 €
ahora:
42,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1197-678-7
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 292
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Administración Central. Obras generales / DERECHO MERCANTIL / Comercio electrónico. Internet /
Otros libros de Cotino Hueso, Lorenzo
-
Tratado sobre el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial en la Unión Europea
Cotino Hueso, Lorenzo ; Simón Castellano, Pere
antes:
100,00 €ahora:
95,00 € -
Transparencia y explicabilidad de la inteligencia artificial
Castellanos Claramunt, Jorge ; Cotino Hueso, Lorenzo
antes:
29,90 €ahora:
28,40 € -
Derechos y garantías ante la inteligencia artificial y las decisiones automatizadas
Cotino Hueso, Lorenzo
antes:
42,11 €ahora:
40,00 € -
Límites al derecho de acceso a la información pública
Boix Palop, Andrés ; Cotino Hueso, Lorenzo
antes:
33,90 €ahora:
32,20 €