Al Límite de lo Imposible. Negociaciones Pesqueras Españolas en África (1979-1981) y en Bruselas (1986-1995)
Elorza, JavierCuadernos del Laberinto

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
17,00 €
ahora:
16,15 €
Al Límite de lo Imposible. Negociaciones Pesqueras Españolas en África (1979-1981) y en Bruselas (1986-1995)
Elorza, Javier
Cuadernos del Laberinto
Esta es la historia de las negociaciones pesqueras a lo largo de la costa africana, desde marruecos a seychelles, que españa tuvo que llevar a cabo al final de los años 70 y durante los 80 y 90, cuando fuimos expulsados de los caladeros de pesca que habíamos venido frecuentando con anterioridad.
el nuevo derecho del mar, y muy especialmente la extensión del control y de la jurisdicción hasta las 200 millas desde las líneas de base espacio denominado zona económica exclusiva (zee) , representaba la expulsión de todas las flotas extranjeras que faenaban en esos caladeros, a menos que se suscribieran acuerdos que permitiesen seguir ejerciendo su actividad.
las negociaciones que se desarrollaron fueron desabridas y descarnadas ya que suponían el poder o no continuar con esta actividad. En ese momento ni la administración española ni el sector pesquero estaban preparados para hacer frente a esa revolución, en la que se jugaba el futuro de miles y miles de barcos, de sus tripulaciones y de toda la industria en tierra que acompañaba a este sector. Se empezó desde cero y hubo que negociar con una docena de países a machamartillo en un ambiente crispado y tenso donde los armadores y tripulantes se jugaban la supervivencia o la desaparición.
"al límite de lo imposible" narra las confrontaciones y las negociaciones a las que españa tuvo que enfrentarse y en donde el autor, javier elorza, jugó un papel decisivo.
el nuevo derecho del mar, y muy especialmente la extensión del control y de la jurisdicción hasta las 200 millas desde las líneas de base espacio denominado zona económica exclusiva (zee) , representaba la expulsión de todas las flotas extranjeras que faenaban en esos caladeros, a menos que se suscribieran acuerdos que permitiesen seguir ejerciendo su actividad.
las negociaciones que se desarrollaron fueron desabridas y descarnadas ya que suponían el poder o no continuar con esta actividad. En ese momento ni la administración española ni el sector pesquero estaban preparados para hacer frente a esa revolución, en la que se jugaba el futuro de miles y miles de barcos, de sus tripulaciones y de toda la industria en tierra que acompañaba a este sector. Se empezó desde cero y hubo que negociar con una docena de países a machamartillo en un ambiente crispado y tenso donde los armadores y tripulantes se jugaban la supervivencia o la desaparición.
"al límite de lo imposible" narra las confrontaciones y las negociaciones a las que españa tuvo que enfrentarse y en donde el autor, javier elorza, jugó un papel decisivo.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
17,00 €
ahora:
16,15 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-18997-84-6
- Fecha de edición: 2024
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 150
- Materias: DERECHO INTERNACIONAL / Relaciones Internacionales / DERECHO ADMINISTRATIVO / Servicios Públicos / Tráfico. Educación. Transporte. Juego y Espectáculos. Caza y Pesca /
Otros libros de Elorza, Javier
-
Una pica en Flandes "La huella de España en la Unión Europea"
Elorza, Javier
antes:
22,90 €ahora:
21,75 €