
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
14,27 €
ahora:
13,56 €
¡El abogado! ¿Qué imagen evoca ante todo esta palabra, en el espíritu de los que viven alejados de los Tribunales de Justicia? ¿Qué sentimiento despierta habitualmente en el público?
Para algunos, el abogado es tradicionalmente el defensor de la viuda y del huérfano, el campeón desinteresado de todas las causas nobles, aquel a cuya abnegación tienen derecho todos los oprimidos, todos los desgraciados, todos los desheredados de la fortuna y que hace oír ante la justicia la voz de la humana piedad y de la misericordia .
Pero tengamos la modestia y la clarividencia de reconocerlo, estamos muy lejos de que esta sea siempre nuestra reputación. Confesemos que la mayoría de las veces en la literatura el abogado no tiene una buena prensa.
Se le representa, con frecuencia, bajo la apariencia de un insoportable charlatán, astuto camarada, amante de embrollos, de argucias, del expediente, hábil en sostener todas las causas defendiendo la inocencia, incluso cuando está convencido de la culpabilidad.
Para algunos, el abogado es tradicionalmente el defensor de la viuda y del huérfano, el campeón desinteresado de todas las causas nobles, aquel a cuya abnegación tienen derecho todos los oprimidos, todos los desgraciados, todos los desheredados de la fortuna y que hace oír ante la justicia la voz de la humana piedad y de la misericordia .
Pero tengamos la modestia y la clarividencia de reconocerlo, estamos muy lejos de que esta sea siempre nuestra reputación. Confesemos que la mayoría de las veces en la literatura el abogado no tiene una buena prensa.
Se le representa, con frecuencia, bajo la apariencia de un insoportable charlatán, astuto camarada, amante de embrollos, de argucias, del expediente, hábil en sostener todas las causas defendiendo la inocencia, incluso cuando está convencido de la culpabilidad.
Capítulo I. En el palacio de justicia
Capítulo II. En la sala primera
Capítulo III. La oración forense
Capítulo IV. Abogados de antaño y abogados de hogaño
Capítulo V. La evolución de la elocuencia forense
Capítulo VI. La vida del abogado
Capítulo VII. El pasante
Capítulo VIII. El papel del abogado
Capítulo IX. Los trabajos de un pasante
Capítulo X. Las mujeres abogados
Capítulo XI. Los abogados políticos
Capítulo XII. Los honorarios
Capítulo XIII. El magistrado
Capítulo XIV. Algunas semblanzas de abogados
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
14,27 €
ahora:
13,56 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-956-39-2742-9
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 97
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Teoría y filosofía del Derecho /