A vueltas con la Parte Especial (Estudios de Derecho penal)
Sánchez-Ostiz Gutiérrez, PabloAtelier Libros, S.A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,00 €
ahora:
18,05 €
A vueltas con la Parte Especial (Estudios de Derecho penal)
Sánchez-Ostiz Gutiérrez, Pablo
Atelier Libros, S.A.
Especial . Sin embargo, en las exposiciones doctrinales continúan dominando las exposiciones de carácter tópico, o incluso de glosa de la letra de la Ley, en paralelo a la ordenación de los delitos en los
códigos penales.
En esta obra se plantea la necesidad de proceder a una sistematización, y se proponen algunos instrumentos para llevarla a cabo. Por un lado, sobre la base de una teoría renovada sobre
el bien jurídico; y por otro, mediante la selección de conductas en función de los modos de comisión.
En esta obra, Sánchez-Ostiz vuelve a presentar algunos estudios que ya habían sido publicados, junto con otros redactados para esta colección. Su título A vueltas con la Parte Especial pretende destacar
el doble sentido de que algunos trabajos se ofrecen nuevamente, y que se insiste una vez más en la necesidad de avanzar en ese objetivo por todos deseado, pero todavía pendiente, como es el de la sistematización de la Parte Especial del Derecho penal.
Capítulo I. A vueltas con la Parte Especial
I. Parte Especial y sistema
II. Dogmática aplicada
III. Esta colectánea
Capítulo II. Contribución a una teoría de la Parte Especial del Derecho penal
I. Sistematizar la Parte Especial
II. El bien jurídico protegido
III. Estructuras básicas de los delitos
IV. Replantear la Parte Especial
V. Conclusión
Capítulo III. Las normas del concurso de normas: sentido y alcance
I. Introducción
II. Fundamento
III. Qué es y qué no es el concurso de normas
IV. Conclusión
Capítulo IV. Los delitos de peligro. Propuestas para su legítima aplicación
I. Introducción
II. Los delitos de peligro en su aplicación práctica
III. Conclusión
Capítulo V. ¿Qué sentido tiene la categoría de los delitos de mera actividad?
I. Resultado y mera actividad
II. Primacía de los delitos de mera actividad
III. Conclusión
Capítulo VI. Punibilidad y teoría del delito. Propuesta de sistematización de los supuestos de no punibilidad
I. Introducción
II. Supuestos de no punibilidad previstos en la legislación
III. La clasificación y versión doctrinal de esos supuestos. Crítica
IV. Propuesta clasificatoria
V. Consecuencias
Capítulo VII. El acceso inductivo a las instituciones jurídicas o ¿por qué enseñar con un método deductivo?
I. Cómo enseñamos Derecho
II. Pero estamos ¿enseñando Derecho?
III. El recurso a métodos inductivos
IV. Condicionamientos
V. Docencia orientada
VI. Reflexión conclusiva
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
19,00 €
ahora:
18,05 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-18244-19-3
- Fecha de edición: 2020
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación:
- Materias: DERECHO PENAL / Parte General. Teoría del Delito y de la Pena /
Otros libros de Sánchez-Ostiz Gutiérrez, Pablo
-
CRIMINA 3.0
Iñigo Corroza ; Pérez-Moreiras López, Elena ; Sánchez-Ostiz Gutiérrez, Pablo
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Víctimas e infractores, cumplidores y héroes
Sánchez-Ostiz Gutiérrez, Pablo
antes:
16,00 €ahora:
15,20 €