
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
70,00 €
ahora:
66,50 €
La articulación de las relaciones laborales, la multiplicidad de formas en las que se sustancian esas relaciones, la importancia de la negociación colectiva o el conocimiento de las principales normas y sus lagunas constituyen peculiaridades sobresalientes en el ámbito laboral que suponen la necesidad de continua adaptación a un entorno cambiante.
Nuestro vademecum aspira a ofrecer las claves para identificar todas las figuras, procesos, situaciones y reformas de manera clara y completa.
La presente obra abarca desde los elementos esenciales, características y modalidades del contrato de trabajo y sus posibles modificaciones, suspensiones o extinciones, a las claves de los distintos regímenes de la seguridad social, despidos, prestaciones, salario, jornada, procedimiento laboral, poder disciplinario, o negociación colectiva, entre otras materias.
Todo ello resaltando las últimas novedades y acompañado del análisis jurisprudencial más relevante.
INDICE
1. EL CONTRATO DE TRABAJO
1.1. Elementos esenciales y características
1.2. Periodo de prueba en el contrato de trabajo
1.3. Pactos y cláusulas adicionales al contrato de trabajo
1.4. Contratos indefinidos
1.5. Contratos de duración determinada
1.6. Contratos formativos
1.7. Contrato a tiempo parcial
1.8. Contrato de relevo
1.9. Teletrabajo o trabajo a distancia
1.10. Nulidad del contrato de trabajo
1.11. Contratación en las relaciones laborales de carácter especial
2. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
2.1. Causas de modificación del contrato de trabajo
2.2. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
2.3. Movilidad funcional
2.4. Movilidad geográfica
3. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
3.1. Aspectos generales
3.2. Expediente de regulación temporal de empleo
3.3. Mutuo acuerdo de las partes
4. EXTINCIÓN DEL CONTRATO
4.1. Cuestiones generales
4.2. Causas específicas de resolución del contrato laboral
4.3. Especial mención al incumplimiento grave y culpable del empresario
4.4. Especial mención a la desaparición, incapacidad o jubilación de las partes
5. DESPIDO
5.1. Aspectos generales del despido
5.2. Despido por causas objetivas
5.3. Despido disciplinario
5.4. Despido colectivo
5.5. Expediente de Regulación de Empleo
5.6. Indemnización por despido
5.7. Clasificación del despido: despido procedente, despido improcedente o despido nulo
6. SEGURIDAD SOCIAL
6.1. Aspectos generales
6.2. Exoneración de cuotas
6.3. Bases y tipos de cotización
6.4. Gestión recaudatoria
7. RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS (RETA)
7.1. Aspectos generales
7.2. Cotización
7.3. Incentivos al trabajo autónomo
7.4. Prestaciones en el RETA
8. RÉGIMEN ESPECIAL DE EMPLEADOS DE HOGAR (REEH)
8.1. Campo de aplicación del Régimen Especial de Empleados de Hogar
8.2. Cotización en el Régimen Especial de Empleados de Hogar
8.3. Prestaciones en el Régimen Especial de Empleados de Hogar
9. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y OTROS ORGANISMOS: LAS PRESTACIONES
9.1. Introducción a las prestaciones
9.2. Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género
9.3. Desempleo
9.4. Incapacidad temporal
9.5. Jubilación
9.6. Incapacidad permanente
9.7. Muerte y supervivencia
9.8. Ingreso Mínimo Vital (IMV)
9.9. Prestaciones familiares
9.10. Cuantías de las prestaciones
10. JORNADA LABORAL
10.1. Registro de la jornada y desconexión digital
10.2. Permisos laborales
10.3. Horas extraordinarias
10.4. Vacaciones
10.5. Excedencias y reducción de jornada por motivos familiares
11. SALARIO Y RÉGIMEN RETRIBUTIVO
11.1. Composición del salario
11.2. Garantías salariales
11.3. Percepciones extrasalariales
11.4. Salario Mínimo Interprofesional
11.5. Salario en especie
11.6. Salarios de tramitación
11.7. Descuelgue salarial
11.8. Igualdad retributiva
12. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL: ACCIÓN PROTECTORA DEL FOGASA
13. PROCEDIMIENTO LABORAL
13.1. Las partes del proceso
13.2. Jurisdicción y competencia
13.3. Actos preparatorios y diligencias preliminares
13.4. Conciliación extrajudicial en materia laboral
13.5. Proceso ordinario
13.6. Recursos
14. INFRACCIONES EN EL ORDEN SOCIAL
14.1. Sujetos responsables
14.2. La actuación de la inspección de trabajo
14.3. Infracciones y sanciones a las empresas en el orden social
15. PODER DISCIPLINARIO DEL EMPRESARIO
15.1. Facultad del empresario para sancionar
15.2. Suspensión de empleo y sueldo
15.3. Proceso de impugnación de sanciones impuestas a los trabajadores
16. ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL
16.1. El accidente de trabajo: conceptos y elementos constitutivos
16.2. La enfermedad profesional
17. NEGOCIACIÓN COLECTIVA
17.1. Regulación del derecho a la negociación colectiva
17.2. Convenios colectivos
17.3. Plan de Igualdad en la empresa
ANEXOS
1. Cuantías de las pensiones y prestaciones públicas
2. Incentivos a la contratación laboral
3. Nuevo sistema de cotización para autónomos (RD-ley 13/2022, de 26 de julio y RD-ley 14/2022, de 1 de agosto)
ÍNDICE ANALÍTICO
Nuestro vademecum aspira a ofrecer las claves para identificar todas las figuras, procesos, situaciones y reformas de manera clara y completa.
La presente obra abarca desde los elementos esenciales, características y modalidades del contrato de trabajo y sus posibles modificaciones, suspensiones o extinciones, a las claves de los distintos regímenes de la seguridad social, despidos, prestaciones, salario, jornada, procedimiento laboral, poder disciplinario, o negociación colectiva, entre otras materias.
Todo ello resaltando las últimas novedades y acompañado del análisis jurisprudencial más relevante.
INDICE
1. EL CONTRATO DE TRABAJO
1.1. Elementos esenciales y características
1.2. Periodo de prueba en el contrato de trabajo
1.3. Pactos y cláusulas adicionales al contrato de trabajo
1.4. Contratos indefinidos
1.5. Contratos de duración determinada
1.6. Contratos formativos
1.7. Contrato a tiempo parcial
1.8. Contrato de relevo
1.9. Teletrabajo o trabajo a distancia
1.10. Nulidad del contrato de trabajo
1.11. Contratación en las relaciones laborales de carácter especial
2. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
2.1. Causas de modificación del contrato de trabajo
2.2. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
2.3. Movilidad funcional
2.4. Movilidad geográfica
3. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
3.1. Aspectos generales
3.2. Expediente de regulación temporal de empleo
3.3. Mutuo acuerdo de las partes
4. EXTINCIÓN DEL CONTRATO
4.1. Cuestiones generales
4.2. Causas específicas de resolución del contrato laboral
4.3. Especial mención al incumplimiento grave y culpable del empresario
4.4. Especial mención a la desaparición, incapacidad o jubilación de las partes
5. DESPIDO
5.1. Aspectos generales del despido
5.2. Despido por causas objetivas
5.3. Despido disciplinario
5.4. Despido colectivo
5.5. Expediente de Regulación de Empleo
5.6. Indemnización por despido
5.7. Clasificación del despido: despido procedente, despido improcedente o despido nulo
6. SEGURIDAD SOCIAL
6.1. Aspectos generales
6.2. Exoneración de cuotas
6.3. Bases y tipos de cotización
6.4. Gestión recaudatoria
7. RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS (RETA)
7.1. Aspectos generales
7.2. Cotización
7.3. Incentivos al trabajo autónomo
7.4. Prestaciones en el RETA
8. RÉGIMEN ESPECIAL DE EMPLEADOS DE HOGAR (REEH)
8.1. Campo de aplicación del Régimen Especial de Empleados de Hogar
8.2. Cotización en el Régimen Especial de Empleados de Hogar
8.3. Prestaciones en el Régimen Especial de Empleados de Hogar
9. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y OTROS ORGANISMOS: LAS PRESTACIONES
9.1. Introducción a las prestaciones
9.2. Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género
9.3. Desempleo
9.4. Incapacidad temporal
9.5. Jubilación
9.6. Incapacidad permanente
9.7. Muerte y supervivencia
9.8. Ingreso Mínimo Vital (IMV)
9.9. Prestaciones familiares
9.10. Cuantías de las prestaciones
10. JORNADA LABORAL
10.1. Registro de la jornada y desconexión digital
10.2. Permisos laborales
10.3. Horas extraordinarias
10.4. Vacaciones
10.5. Excedencias y reducción de jornada por motivos familiares
11. SALARIO Y RÉGIMEN RETRIBUTIVO
11.1. Composición del salario
11.2. Garantías salariales
11.3. Percepciones extrasalariales
11.4. Salario Mínimo Interprofesional
11.5. Salario en especie
11.6. Salarios de tramitación
11.7. Descuelgue salarial
11.8. Igualdad retributiva
12. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL: ACCIÓN PROTECTORA DEL FOGASA
13. PROCEDIMIENTO LABORAL
13.1. Las partes del proceso
13.2. Jurisdicción y competencia
13.3. Actos preparatorios y diligencias preliminares
13.4. Conciliación extrajudicial en materia laboral
13.5. Proceso ordinario
13.6. Recursos
14. INFRACCIONES EN EL ORDEN SOCIAL
14.1. Sujetos responsables
14.2. La actuación de la inspección de trabajo
14.3. Infracciones y sanciones a las empresas en el orden social
15. PODER DISCIPLINARIO DEL EMPRESARIO
15.1. Facultad del empresario para sancionar
15.2. Suspensión de empleo y sueldo
15.3. Proceso de impugnación de sanciones impuestas a los trabajadores
16. ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL
16.1. El accidente de trabajo: conceptos y elementos constitutivos
16.2. La enfermedad profesional
17. NEGOCIACIÓN COLECTIVA
17.1. Regulación del derecho a la negociación colectiva
17.2. Convenios colectivos
17.3. Plan de Igualdad en la empresa
ANEXOS
1. Cuantías de las pensiones y prestaciones públicas
2. Incentivos a la contratación laboral
3. Nuevo sistema de cotización para autónomos (RD-ley 13/2022, de 26 de julio y RD-ley 14/2022, de 1 de agosto)
ÍNDICE ANALÍTICO
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
70,00 €
ahora:
66,50 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1359-778-2
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación:
- Nº páginas: 1016
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Obras Generales /