
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
24,90 €
ahora:
23,66 €
Los textos periodísticos de Isabel Oyarzábal (1878-1974) registran la rica complejidad que encierra la reivindicación de los derechos de la mujer.
En ellos se hace hincapié en los puntos básicos del feminismo de principios de siglo: la educación, la independencia económica y el voto de las mujeres.
En este corpus periodístico destacan también otros temas feministas, como el atraso de las españolas con respecto a las europeas, la ausencia de educación en las mujeres o la escasez de lecturas y la obsoleta moralidad española.
A ellos se unen los problemas relacionados con los grupos más desfavorecidos de la sociedad: las madres, los niños pobres y los ancianos desamparados.
Completan este marco textual los artículos dedicados al cuidado de la belleza y la salud de la mujer, así como las recomendaciones higienistas sobre el hogar y la moda.
Los artículos de Isabel Oyarzábal en El Sol reflejan una militancia feminista sólidamente basada en unos ideales irrenunciables: libertad, independencia, derechos de la mujer y justicia social.
Con una visionaria imagen de lo que podría llegar a ser un país igualitario y libre, Isabel Oyarzábal estaba sentando las bases ideológicas de una ciudadanía plena: la suya y la de miles de mujeres españolas.
Amparo Quiles Faz -editora literaria de este libro- es profesora titular de literatura española de la Universidad de Málaga y especialista en literatura española de los siglos XIX y XX.
Sobre la figura de Isabel Oyarzábal Smith ha realizado sus entradas biográficas en el Diccionario de escritores de Málaga y provincia (Castalia, 2002) y en el Diccionario Biográfico Español (Real Academia de la Historia).
Asimismo y sobre esta autora ha publicado los siguientes trabajos: Periodismo y mujer: Isabel Oyarzábal y El Sol de Madrid (1917-1919) e Isabel Oyarzábal Smith: mujer, prensa e ideología , ambos en 2008; Dos mujeres modernas: Isabel Oyarzábal Smith (1879-1974) y Constancia de la Mora Maura (1906-1950) en 2011.
Isabel Oyarz
En ellos se hace hincapié en los puntos básicos del feminismo de principios de siglo: la educación, la independencia económica y el voto de las mujeres.
En este corpus periodístico destacan también otros temas feministas, como el atraso de las españolas con respecto a las europeas, la ausencia de educación en las mujeres o la escasez de lecturas y la obsoleta moralidad española.
A ellos se unen los problemas relacionados con los grupos más desfavorecidos de la sociedad: las madres, los niños pobres y los ancianos desamparados.
Completan este marco textual los artículos dedicados al cuidado de la belleza y la salud de la mujer, así como las recomendaciones higienistas sobre el hogar y la moda.
Los artículos de Isabel Oyarzábal en El Sol reflejan una militancia feminista sólidamente basada en unos ideales irrenunciables: libertad, independencia, derechos de la mujer y justicia social.
Con una visionaria imagen de lo que podría llegar a ser un país igualitario y libre, Isabel Oyarzábal estaba sentando las bases ideológicas de una ciudadanía plena: la suya y la de miles de mujeres españolas.
Amparo Quiles Faz -editora literaria de este libro- es profesora titular de literatura española de la Universidad de Málaga y especialista en literatura española de los siglos XIX y XX.
Sobre la figura de Isabel Oyarzábal Smith ha realizado sus entradas biográficas en el Diccionario de escritores de Málaga y provincia (Castalia, 2002) y en el Diccionario Biográfico Español (Real Academia de la Historia).
Asimismo y sobre esta autora ha publicado los siguientes trabajos: Periodismo y mujer: Isabel Oyarzábal y El Sol de Madrid (1917-1919) e Isabel Oyarzábal Smith: mujer, prensa e ideología , ambos en 2008; Dos mujeres modernas: Isabel Oyarzábal Smith (1879-1974) y Constancia de la Mora Maura (1906-1950) en 2011.
Isabel Oyarz
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
24,90 €
ahora:
23,66 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-19231-93-2
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 364