Memento Práctico Tiempo de Trabajo 2021-2022

Ediciones Francis Lefebvre, S.A.

Memento Práctico Tiempo de Trabajo 2021-2022

Formato papel

[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]

antes:
74,88 €

ahora:

71,14 €

Memento Práctico Tiempo de Trabajo 2021-2022

Ediciones Francis Lefebvre, S.A.

En los últimos años se viene imponiendo de forma gradual una nueva forma de trabajar en muchos sectores empresariales, más flexible, y que se ha visto acelerada en gran medida por la crisis de la COVID-19. La gran mayoría de las empresas se han visto obligadas a tomar medidas para poder simultanear el confinamiento con el mantenimiento de la actividad empresarial.

El tiempo de trabajo es, y siempre ha sido, una de las materias que genera mayores dudas y controversias entre trabajadores y empresarios debido a la gran casuística en la forma de trabajar de cada empresa, pero también por la particularidad cada puesto de trabajo.

Por todo ello presentamos este nuevo Memento Tiempo de Trabajo, necesario para dar respuestas de forma directa y rigurosa a todas las cuestiones relacionadas con la jornada laboral.

Una obra dirigida a todas las partes de la relación laboral:
a empresarios y departamentos de Personas y/o RRHH, a quienes ofrece respuestas clarificadas con ejemplos, pero también soluciones prácticas de directa aplicación a cada caso concreto.
a los propios trabajadores y a sus representantes sindicales. En el memento encontrarán todas las especialidades de cada puesto de trabajo.
a los asesores y abogados laboralistas, a quienes les aportan respuestas rigurosas con comentarios de los mayores expertos en la materia, y convenientemente fundamentadas con la legislación y jurisprudencia más reciente y relevante.

En el Memento se realiza el análisis más completo, 360 grados, de la materia: la jornada ordinaria, modificación de la jornada, vacaciones, licencias y permisos, horas extras, registro de la jornada, etc.

Se analizan las cuestiones que más interesan en estos momentos, como las reducciones de las jornadas por cuestiones económicas (Ertes), la conciliación con la vida familiar, el derecho a la desconexión, etc.

Tratando de aportar soluciones rigurosas y concretas para cada caso, en él se abordan también las jornadas especiales como en los trabajos a turnos y trabajos nocturnos, o específicas por razón de la actividad (hostelería, comercio, transporte ), o que requieren una especial protección (minas, trabajos con riesgos ambientales, cámaras frigoríficas, obras públicas, etc.).

También se detiene en las especialidades de determinados colectivos: artistas, deportistas, alta dirección, empleados de hogar, empleados públicos, vigilantes, representantes de los trabajadores, trabajo en el campo y en el Mar, etc.

Por último, se aborda la materia en la negociación colectiva, el descuelgue, así como las infracciones y sanciones que se derivan y posibilidades de recurso.

En definitiva, la referencia de consulta más práctica, directa y rigurosa que no puede faltar en tu mesa de trabajo.

Capítulo 1. Jornada ordinaria
Duración de la jornada
Distribución del tiempo de trabajo: límites máximos de trabajo y mínimo de descanso; descanso semanal; pausas durante la jornada; distribución irregular.
Horario de trabajo
Calendario

Capítulo 2. Tiempo efectivo de trabajo

Capítulo 3. Registro de jornada

Capítulo 4. Derecho a la desconexión

Capítulo 5. Horas extraordinarias
Realización, compensación y retribución
Procedimiento de reclamación

Capítulo 6. Jornadas especiales

Sección 1. Modalidades especiales de aplicación de la jornada
I. Trabajo a turnos
II. Trabajo nocturno
Sección 2. Por razón de la actividad económica
I. Comercio
II. Hostelería
III. Transportes
IV. Trabajos de puesta en marcha y cierre de los demás
V. Trabajos en condiciones especiales de aislamiento o lejanía
VI. Actividades con jornadas fraccionadas
Sección 3. Por necesidades especiales de protección
I. Trabajos expuestos a riesgos ambientales
II. Trabajo en cámaras frigoríficas y de congelación
III. Trabajos en el interior de las minas
IV. Trabajos de construcción y obras públicas
V. Menores de 18 años
Capítulo 7. Colectivos con especialidades

Secc. 1 Abogados
Secc. 2 Alta dirección
Secc. 3 Artistas
Secc.4 Centros especiales de empleo
Secc. 5 Cooperativas de trabajo asociado
Secc. 6 Deportistas
Secc. 7 Empleados de fincas urbanas
Secc. 8 Empleados de hogar
Secc. 9 Empleados públicos
Secc. 10 Especialistas residentes en ciencias de la salud
Secc. 11 Guardas y vigilantes no ferroviarios
Secc. 12 Representantes de comercio
Secc. 13 Representantes de los trabajadores
Secc. 14 Trabajadores a tiempo parcial
Secc. 15 Trabajadores del campo
Secc. 16 Trabajadores del mar
Secc. 17 Trabajadores en el extranjero
Secc. 18 Trabajadores en formación
Secc. 19 TRADE
Secc. 20 Plataformas digitales
Secc. 21 Víctimas de violencia de género y terrorismo
Capítulo 8. Conciliación de la vida familiar y laboral

Capítulo 9. Reducción de la jornada por causas económicas (ERTE)

Capítulo 10. Modificación de la jornada

Capítulo 11. Licencias y permisos

Capítulo 12. Vacaciones
Disfrute de las vacaciones
Retribución
Procedimiento de reclamación

Capítulo 13. Regulación del tiempo de trabajo a través de la negociación colectiva

Capítulo 14. Descuelgue

Capítulo 15. Infracciones y sanciones

ANEXOS


Formato papel

[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]

antes:
74,88 €

ahora:

71,14 €

FICHA TÉCNICA

Compartir en:

Otros libros de Ediciones Francis Lefebvre