Litigiosidad masiva y eficiencia de la justicia civil (DÚO)
Cucarella Galiana, Luis Andrés ; Ortells Ramos, ManuelEditorial Aranzadi, S.A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
44,21 €
ahora:
42,00 €
Litigiosidad masiva y eficiencia de la justicia civil (DÚO)
Cucarella Galiana, Luis Andrés
;Ortells Ramos, Manuel
Editorial Aranzadi, S.A.
Presentación
CAPÍTULO 1. TUTELA COLECTIVA Y PETICIÓN COLECTIVA DE TUTELAS INDIVIDUALES CONEXAS EN EL PROCESO CIVIL ESPAÑOL. LAS NORMAS Y SU APLICACIÓN (MANUEL ORTELLS RAMOS)
I. Mucho ruido, pero ¿cuántas nueces?
II. Algo más que una reseña histórica de las disposiciones legales sobre tutela judicial civil colectiva (en sentido amplio) en derecho español
III. Las respuestas jurisprudenciales o la realidad actual de la tutela colectiva (en sentido amplio) en el proceso civil español
CAPÍTULO 2. EN BUSCA DE LA EFICIENCIA Y DE LAS GARANTÍAS PERDIDAS EN LA LLAMADA JURA DE CUENTAS (JOSÉ BONET NAVARRO)
I. La eficiencia y las garantías en los Antecedentes legislativos y jurisprudenciales relevantes
II. La STJUE de 16 de febrero de 2017, un primer toque de atención
III. La STC 34/2019, de 14 de marzo, un importante pero todavía insuficiente paso para recuperar el norte
IV. Algunas consecuencias lege ferenda en aras de equilibrar la eficiencia y las garantías
V. Bibliografía citada
CAPÍTULO 3. LA TUTELA DE LOS INTERESES COLECTIVOS DE LOS CONSUMIDORES EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA: DE LAS ACCIONES COLECTIVAS DE CESACIÓN A LAS ACCIONES REPRESENTATIVAS DE CESACIÓN Y REPARACIÓN (JOSÉ MARTÍN PASTOR)
I. Introducción
II. Problemática actual de las acciones colectivas en el ordenamiento procesal civil español
III. La propuesta de directiva del parlamento europeo y del consejo relativa a las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores, y por la que se deroga la directiva 2009/22/CE (LCEur 2009, 612)
CAPÍTULO 4. LITIGACIÓN MASIVA, LEGITIMACIÓN DE ASOCIACIONES Y TUTELA DE DERECHOS E INTERESES JURÍDICOS EN LA LEY 1/2000, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL (LUIS ANDRÉS CUCARELLA GALIANA)
I. Introducción y exposición de la sistemática del capítulo
II. Requisitos de aptitud de las partes, en especial la legitimación (arts. 10, 11 y 11 bis LEC)
III. Legitimación de asociaciones de consumidores y usuarios (art. 11 LEC)
IV. Asociaciones, litigación masiva y discriminaciones por género
CAPÍTULO 5. PROCESO PENAL Y LITIGIOS MASA: ANÁLISIS DE LA ACCIÓN CIVIL "EX DELICTO" PARA LA SATISFACCIÓN DE INTERESES O DERECHOS INDIVIDUALES PLURALES Y CONEXOS (RICARDO JUAN-SÁNCHEZ)
I. Introducción
II. Una cuestión previa: la acción civil ex delicto , o un proceso civil dentro de un proceso penal
III. ¿El proceso penal como técnica de litigación masiva?
IV. Los intereses tutelados a través de la acción civil ex delicto en los casos de múltiples afectados
V. El ejercicio de la acción civil por los diferentes perjudicados: su condición de víctimas del delito y la acumulación de diversos procesos civiles en el proceso penal
VI. El ejercicio de la acción civil por el ministerio fiscal
VII. El ejercicio de la acción civil por grupos y/o asociaciones. La inexistencia de una acción popular civil
VIII. Los pedimentos de la acción ex delicto en casos de múltiples afectados
IX. La cesación, prohibición o retirada de productos y otras peticiones civiles adicionales: sus efectos sobre terceros (el caso Idental)
X. Otros aspectos procesales de los procesos penales con múltiples afectados
CAPÍTULO 6. INTERVENCIÓN DE CONSUMIDORES Y ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES EN EL PROCESO COLECTIVO (ALICIA ARMENGOT VILAPLANA)
I. Una cuestión esencial: la delimitación entre la acumulación de pretensiones y la acción colectiva
II. La intervención de los consumidores en el proceso colectivo
CAPÍTULO 7. LA ACCIÓN COLECTIVA DE CESE FRENTE A CONDUCTAS CONTRARIAS A LA LSSI/2002: ANÁLISIS DEL RÉGIMEN JURÍDICO Y REFLEXIONES SOBRE SU FALTA DE USO (PATRICIA LLOPIS NADAL)
I. Introducción
II. Las conductas contrarias a la LSSI/2002 que permiten el ejercicio de la acción colectiva de cese
III. El contenido de la acción colectiva de cese y su relación con las sanciones de naturaleza administrativa
IV. Particularidades de la legitimación activa reconocida en la LSSI/2002 para proteger intereses colectivos o difusos
V. Conclusión
VI. Bibliografía
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
44,21 €
ahora:
42,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1309-208-9
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano Inglés
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 350
- Materias: DERECHO PROCESAL CIVIL / Obras generales /