Empresas transnacionales y graves violaciones de derechos humanos en América Latina

;

Editorial Tirant lo Blanch

Empresas transnacionales y graves violaciones de derechos humanos en América Latina

Formato papel

[Disponible. 3-7 días]

antes:
35,00 €

ahora:

33,25 €

Empresas transnacionales y graves violaciones de derechos humanos en América Latina

;

Editorial Tirant lo Blanch

El presente libro, resultado de un seminario que tuvo lugar el año 2017 en Göttingen, Alemania, reúne artículos elaborados desde diferentes perspectivas de análisis y reflexión sobre la temática ?Empresas transnacionales y graves violaciones de Derechos Humanos en América Latina?. Además de las reflexiones producidas como consecuencia de la discusión de los textos que tuvo lugar en dicho seminario, los trabajos aquí presentados se encuentran enriquecidos por los distintos recorridos profesionales y académicos de sus autores. Como resultado de ello, la obra ofrece una propuesta transgeneracional que fomenta el diálogo y da lugar a objeciones y exigencias provenientes de las diferentes visiones. En ese sentido, el objetivo de la presente obra es contribuir a que las distintas perspectivas aquí presentadas (normativas, teóricas, empíricas, reflexivas y propositivas) puedan servir no solo para promover la discusión, sino además (y, sobre todo) para llamar la atención acerca de la necesaria diversidad de puntos de vista que han de resultar involucrados en ella.

Lista de abreviaturas

Presentación

Prólogo. Kai Ambos/María Laura Böhm

Dificultades normativas para el abordaje de la actividad empresarial transnacional violatoria de Derechos Humanos en América Latina. Reflexiones criminológicas sobre la función penal en contextos de violencia estructural. María Laura Böhm

Responsabilidad penal internacional de las empresas: una aproximación desde la perspectiva de la praxis jurídica. Kai AmbosÇ

Derechos humanos, compliance e industrias extractivas en América Latina. Dino Carlos Caro Coria

Técnicas de neutralización y arbitraje internacional de inversiones. Rodrigo M. Raskovsky

Lo que no se dice sobre criminal compliance. Paulo César Busato

Hacia la visibilización de las víctimas invisibles vinculadas a las empresas transnacionales en América Latina. Lady Nancy Zuluaga Jaramillo

Análisis sobre la vinculación entre la corrupción y las violaciones de derechos humanos en el contexto del conflicto de la tierra en el Paraguay. María Eugenia Escobar Bravo

Generando un enfoque alternativo para prevenir la corrupción en empresas en Bolivia: Camino hacia una acción colectiva. Martín Zapata

Las violaciones de DDHH por parte de empresas del sector extractivo en Colombia. Retos para el Estado del posconflicto. Vanessa Suelt Cock

Responsabilidad de las empresas por violaciones de derechos humanos y justicia transicional en Colombia: Límites y dificultades en especial con relación a la Jurisdicción Especial para la Paz. Gustavo Emilio Cote Barco

Lista de Autores


Formato papel

[Disponible. 3-7 días]

antes:
35,00 €

ahora:

33,25 €

FICHA TÉCNICA

Compartir en: