
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
26,79 €
ahora:
25,45 €
El derecho positivo del delito, esto es, las normas y doctrinas de esa rama del derecho, puede ser dilucidado y organizado mediante el uso de ciertos principios y concepciones; especialmente, en función de los de legalidad, daño, conducta, mens rea, la conjunción de estas dos últimas, causalidad y pena.
Estas concepciones y los principios que las incluyen pueden aplicarse a la totalidad de las normas y doctrinas del derecho penal. Representan nociones comunes que atraviesan todo el campo del derecho penal, definidas en función de ciertas normas y doctrinas que son compatibles con los principios. Es obvio que los principios representan nociones más amplias que las que subsumen.
Estas concepciones y los principios que las incluyen pueden aplicarse a la totalidad de las normas y doctrinas del derecho penal. Representan nociones comunes que atraviesan todo el campo del derecho penal, definidas en función de ciertas normas y doctrinas que son compatibles con los principios. Es obvio que los principios representan nociones más amplias que las que subsumen.
I. Teoría jurídica y filosofía del derecho
II. Los tres aspectos fundamentales del derecho penal
III. Causalidad
IV. El delito como realidad social
V. El procedimiento penal federal
VI. Ciencia y reforma en derecho penal
VII. Revisión del derecho penal objetivos y métodos
VIII. Siquiatría y responsabilidad penal
IX. Demencia y responsabilidad penal: M'Naghten Versus Durham
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
26,79 €
ahora:
25,45 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-956-39-2480-0
- Fecha de edición: 2019
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación:
- Materias: DERECHO PENAL / Criminología. Victimología. Medicina legal /